
A la hora de rezar, las Iglesias, orientadas hacia la Meca, bañaban las calles con la oratoria pertinente. La gente se paraba por las calles para rezar y todo quedaba sumido en el más profundo silencio. Mi madrina comentaba: qué bonito. Pero a mi me parecía de todo menos bonito. Pensar que la religión está tan incrustada en nuestros cerebros que hace paralizar la vida de una ciudad... Pensar que la gente mata y muere por su dios... ya sea en occidente o en oriente, pues el fanatismo está presente en todos y cada uno de los países de este puto mundo de mierda.
Yo tenía un profesor que siempre decía: Me niego a escribir "dios" (no referido a cualquiera sino a uno en concreto, obviamente) en mayúscula. Yo me niego a que algo me parezca Bonito por muy exótico o interesante que parezca si tiene como consecuencias hambre, guerras, injusticias y sufrimiento. Por que al final, como en la religión budista, hasta el Papa se reencarnará en mosca.
Pero es que en Túnez también vi una sociedad machista. Nunca, en los 5 días que estuve, vi a una mujer sentada en una terraza de un bar. Jamás. Y los hombres paseaban por las calles, todos en grupo, mientras las mujeres cocinaban y cuidaban a sus hijos en casa.
Al llegar aquí, también vi tunecinos: grupos de hombres juntos por la calle. Antes, no veía tantos. Ahora, cuando pasan más de cinco tíos por la calle digo: mira, tunecinos.
En el fondo, no somos tan diferentes.
10 comentarios:
Victor al habla!
Y cuánta razón tienes hija mía. La de veces que pensé en cómo un Dios - dios que se supone quiere el bien consigue todo lo contrario. El egoísmo por encima de todo, pero llevado al absurdo: este es mi Dios, pero a la vez tiene que ser el tuyo también, y te lo impongo porque a mí me da la gana... en fin... si se dedicaran a cuidar de los demás.
A ver si un día voy a Túnez que tengo muchas ganas!
El blog de la clase ya se acabó por este año, así que ya no escribiré más de momento jeje, aunque tengo muchas cosas por las que escribir. Tengo que pasarte alguno que hice pasado... un día te presento a Jorge, es un crack... es el de "cuanta más gente conozco, más quiero a mi perro". De todas formas creo que lo decía un filósofo eso...
un biko!
VICTOR
aisssssssss....
soy ateo así que...
pero andre
los budistas son los mejores
nunca tuvieron guerra por causa de su dios, como excusa...
son más pacíficos... aunque hubo ahí un lío por la conquista del Tibet... pero eso no tiene nada que ver con dios, sino con los intereses del ser humano...
:d
pues debe haber muchos tunecinos... sobre todo cuando hay un partido de fútbol... yo los oigo gritar en el vecindario: golllllllllllllll
entre ellos está mi padre, cuando juega el Madrid, claro...
anda,,, mi padre es tunecino???
:S
no lo sabía... pos mira que he salío blancurrio
aiss andre hoy estoy ahblador es que acabo de terminar un trabajo y aún sigo dale que te pego aquí
jajajaja
bikosssssssssss
E a miña pregunta sería ¿como pode convivir a relixión que nós coñecemos coa esencia coa que naceu?
Deberíamos ser educados para crer na tolerncia e no respeto mutuo. Para crer nas persoas e nos sentimentos. E se alguén, nos seus momentos libres, quere pensar que existe un paraíso que o pense, con toda liberdade. Ao igual que eu creo que as utopías, algún día, serán reais.
Parece mentira, Andrea, que fueses tú quien me comentaba la indignación que sentía hacia ciertos estudiantes de ciencias poco maduros que compartían contigo una clase con un sabio de filosofía.
Lo siento, pero apenas estoy de acuerdo contigo en un par de cosas. No confundas progreso y liberación con falta de respeto. La tolerancia y, sobre todo, la comprensión, es lo que más falta nos hace.
Nuestra sociedad ha roto muchos tabúes en cuanto a feminismo, machismo y fanatismo religioso. Pero a mí me hace mucha gracia pensar que la mayoría de la gente que critica a otras culturas sólo porque, aparentemente, están más retrasadas que la nuestra, apenas sabe nada de la sociedad a la que denigra.
Obviamente, no estoy para de acuerdo con la invasión de la religión en nuestras vidas... Pero... acaso alguien protesta porque aquí redoblen las campanas cada hora? Te recuerdo, pequeña Andrea, que llaman las iglesias a lo mismo. Y, sinceramente, a mí me parece mucho más sincero y cercano que sea una persona la que se esfuerce por cantar ante un micrófono que un aparato conectado a un temporizador que haga repicar unas campanas.
Además, y perdona que te lo recuerde, en estos momentos son precisamente las mujeres árabes e indias las más activas en la lucha proderechos de la mujer y proderechos humanos.
A lo mejor es que en Europa nos hemos dormido un poco en los laureles y sólo vemos errores en culturas emergentes?
Iré a Túnez en menos de una semana. Ya te contaré cómo lo veo yo.
Y bueno, yo tenía al mismo profesor que tú que decía que dios había que escribirlo con minúscula, y te puedo decir...que comiences a pensar por ti misma.
Uxío fue muy buen profesor, pero también víctima de sus propias contradicciones. No se puede ser tan ácrata viviendo del sistema y, además, en lugar de ejercitar nuestra mente, a veces, sólo pretendía ejercer proselitismo.
Las enseñanzas, como todas, con pinzas.
Iria, si lees bien mi comentario veras que digo que todos somos iguales. Igual de fanaticos e igual de machistas xDDD Asi que estoy de acuerdo con lo que dices. Y tranqui. Que ya pienso por mi misma xD
Sí, he leído el último comentario. Pero todo el resto del viaje lo resumes como una crítica. Y ya sé que piensas por ti misma, sólo jodería... Pero reconoce que tienes a Uxío metido en un ojito eh xD
Que vivan los tunecinos!!!...Sobre todo cuando están buenos !! xD
ESO VANE!!!!! q vivan los tunecinos que estan buenos y PUNTO!!!! xDDDDD
ai carallo, diferencia ai ehhhhhhh!!!!!!jajajajaa
ellas no pueden ir a la farmacia.ja
bikooooooooooooooooooooooooos
mario
Publicar un comentario