martes, 28 de agosto de 2007

National Geographic Libray


Yo no puedo estudiar en casa. No soy capaz. Entre la nevera, Internet, Televisión.... puffff es mucho pá mi body jaja. Así que como buena universitaria, soy de esas de las que va a la biblioteca. Y la verdad es que me compensa. ¿Para qué quedarte en casa muerta de asco, encerrada en tu habitación mirando una mosca si puedes mirar a los 398475938 tíos que hay a tu alrededor, poner apodos, criticar, mirar por la ventana, cruzar miradas, hacer piecitos, observar detenidamente las pintas de las pijas y/o pijos, contemplar la puerta para ver quién es la siguiente víctima de tu lista de "los más feos de la biblio"? Sí, lo se... todo esto suena muy cruel... pero todo el mundo lo hace... Pero es que además de todo esto, la biblioteca, ese lugar misterioso, es otro de los que sirven como escenario de objeto de estudio para la raza humana. Por aquí ya he explicado mis reflexiones y teorías en cuanto al tren, al bus... por lo que la biblioteca no podía faltar. Comencemos.


El material de estudio: Un mundo aparte. Hay personas que llevan, unos folios arrugados, un boli... y listo. Esos, normalmente suelen ser hombres, o sino, mujeres especiales ya que una mujer que se precie debe llevar su estuche (a veces son más de uno y de dos y de tres...) con sus 92384794375 rotuladores de colores en donde no puede faltar uno rosa. Y claro, los apuntes de estas mujeres, no son apuntes. No. Son una especie de cuadros-impresionistas-tuneados que se pueden ver desde cualquier punto de la mesa.

Los hombres también pueden llevar algún subrayador... pero siempre menos y nunca con estuche. Los llevarán sueltos, en una mochila a poder ser, o si no, en el bolsillo del culo del pantalón.

Otro utensilio corriente es el típico posit, bien como marcador o bien de estos en los que se puede escribir los puntos claves de la página que se ha estudiado.


Y claro todo este material irá acorde con una forma de ser... Y aquí... puffff aquí si que hay para estudiar.

- Está el típico/a estudiante "autista". O sea, los que se balancean hacia delante y hacia atrás.

- El estudiante "tic". Mueve el pie, la mano, golpea el bolígrafo...

- El estudiante "soy un hacha con el bolígrafo": Ningún movimiento se le resiste. Lo gira, vuelta para aquí, vuelta para allá... Vamos que no hace como los que se tragan el sable... porque no es plan...

- El estudiante "no paro de mirar alrededor". Ahí me incluyo yo.

- El estudiante "cinco lobitos". Que se dedica a contar con los dedos las características que debe aprenderse. Un dato importante a tener en cuenta de este tipo de personas: siempre se les olvidará uno y volverán a empezar la enumeración por el dedo gordito.

- El estudiante "consigo mismo": El que parece que habla contigo pero lo que pasa es que está recitando la lección en alto.

- El estudiante "católico": el que mira al techo para que Dios le de la inspiración.

- El estudiante "todo me explota": Se estira y se estalla todo cuanto músculo y hueso tiene su ser...

- El estudiante "carrachas": Al cual le pica todo.


Bueno... y ¡los que me faltan! Pero como buena universitaria que estudia en biblioteca... me tendré que ir a la cama ya que me levanto a las ocho menos cuarto para coger el bus de las ocho y media hasta A Coruña y caminar unos cuarenta minutos hasta la biblioteca... Y sí, aun así, me compensa. Espero que después de esto no os quepa duda. En la National Geographic Library, todo es posible queridos.

4 comentarios:

Anónimo dijo...

Y luego estoy yo, que soy un híbrido de todos ellos... y de los que aún faltan!!



un bico

Laura dijo...

Eu creo que son das que me pica todo. Espero que a da xente non pense que teño piollos, pulgas o derivados.
Impresionante o mundo das bibliotecas, pero sempre molan máis as de Santiago.

Anónimo dijo...

JIJIJIJIJI
Qué bueno!!!! Oye, tú tb eres de esos que cuentan con los dedos y si les falta uno vuelven a empezar con el gordo... y de las que repasan con el post it en las esquinas de la página..... Pero aún te ha faltado una variante de estudiante: la que, además de fijarse en todo el mundo, intenta imaginarse cómo será su vida... ¿Qué tipo de relación amoroso-filial une a Carlos Miguel y su novia con cara de vieja?¿Cuánto le pagarán al de la Coletilla para qu esté con esa novia que tiene? A la de gafas le mola el del jersey de rombos pero él pasa claramente de ella. A la amiga del guapo-feo le mola el guapo-feo y a él no hay quien le aparte la vista de los apuntes colocados simétricamente...
Y mil conjeturas más....Y sí, ese sí que es nuestro perfil de estudiante!!!

Mil bikosssss

Tu texto me ha traído muchos recuerdos!

Anónimo dijo...

Por cierto, Lau, además de ser de las que se rasca, tb es de las que destruyen el mobiliario de las facultades, enganchándose y cargándose toda silla que encuentra por el camino. Además es la estudiante acuífera: jamás acudirá a su cita con al biblioteca sin su amada botella de Cabreiroá!