
De pequeña no me gustaba nada... Recuerdo como mi madre me hacía comer el pisto (lo odiaba profundamente). Me decía: "venga, tapa la nariz y piensa qué hora es". Yo no entendía muy bien el porqué de esta estrategia ya que el pisto me sabía asquerosamente asqueroso igual y lo único que conseguía era atragantarme por no respirar por la nariz... Odiaba las judías, el pesado, las verduras en general... Y pasaba horas y horas comiendo delante del plato mareando el trozo que me tocaba dentro de la boca que ni una "Moulinex".
Pero esto cambió con el paso de los años: Fue crecerme las tetas y empezar a cogerle gusto a eso de comer. Hasta el punto de que para mi, no hay mejor cosa que ir a comer a algún lado, aunque sea la típica parrillada que hace que te huela el abrigo a fritangada una semana seguida.
Pues bien, estos días Santiago va a ser escenario de un congreso hecho especialmente para mi. Desde el 16 y hasta el 20, se realizarán talleres de cocina, charlas, se proyectarán películas o se podrá ver a los grandes del mundo gastronómico cocinando sus exquisiteces en el Forum Gastronómico de este año: La gran cocina (¿o debería llamarlo arte?) de diseño (entre otras) llega a la capital gallega.
Y para estas jornadas, catorce alumnos de Periodismo y Comunicación Audiovisual (entre ellos, yo), más dos profesores hemos hecho una página web.
Dos historias. Tierra y mar. Dos productos. El pescado y el cerdo. Y una sencilla forma de ver cómo "nacen, se reproducen y mueren" estos ingredientes, no dejando de lado su contexto cultural y social. O lo que es lo mismo, cómo y dónde se producen en Galicia estos alimentos y cómo se cocinan.
Dos historias. Tierra y mar. Dos productos. El pescado y el cerdo. Y una sencilla forma de ver cómo "nacen, se reproducen y mueren" estos ingredientes, no dejando de lado su contexto cultural y social. O lo que es lo mismo, cómo y dónde se producen en Galicia estos alimentos y cómo se cocinan.
Así que ya sabeis, pasaros por Coas Nosas Mans: Alimentación e Cultura en Galicia. Y sobretodo, decid lo que os parece.
Ah, y ya que estoy: Suspendí el práctico. Duré en el coche conduciendo unos... treinta segundos apróximadamente... Malo será que a la segunda....
Iba a dedicarle la actualización de hoy a San Valentín de una forma un tanto especial pero.... ya lo haré porque ando escasa de tiempo. De todas formas, es que me he dado cuenta de que estoy enamorada, pero no de una persona. Sino de una ciudad y de todo lo que he vivido en ella durante estos últimos cuatro años incluidas las personas que he tenido el gusto de conocer.
Así que, cariño, por ser tú: te dedico también este blog. Te amo, "Santi".
;)
1 comentario:
Quiero más donetes con dos de regalo. De hecho, no solo los quiero sino que los necesito.
Soy una hormona ambulante en pleno síndrome premenstrual.
E estou asqueada da puta Serra.
Ah, y me encanta comer :)
Publicar un comentario