"El proceso de socialización, que debemos conceptuar como la asunción o toma de conciencia de la estructura social en la que un individuo nace, es factible gracias a los agentes sociales, que son las instituciones e individuos representativos con capacidad para transmitir e imponer los elementos culturales apropiados. Los agentes sociales más representativos son la familia y la escuela. Por lo general se distingue la socialización primaria —aquella en la que el infante adquiere las primeras capacidades intelectuales y sociales, y que juega el papel más crucial en la constitución de su identidad— de los procesos de socialización secundaria, en los que instituciones específicas —como la escuela o el ejército— proporcionan competencias específicas, más abstractas y definibles. Sin embargo, esto no implica que los efectos de la socialización secundaria sean menos duraderos o influyentes; a través de los mecanismos de control social, estos pueden resultar internalizados tan efectivamente como los adquiridos en la infancia"

Hoy toca gritar. Gritar por las incomprendidas. Gritar por las falsas y equivocadas ideas. Gritar por las "injusticias" de la sociedad, por los errores que arrastramos desde siglos y siglos atrás. Pero no. Esto no es un discurso de "ganadora de Miss Mundo". No me refiero a los gobiernos corruptos, al hambre, a la pobreza. No hablo de esas injusticias. Esas las dejo para otro día.
Hablo de algo arraigado en nuestras mentes y muy difícil de eliminar. Es el resultado de un proceso al que muchas veces me refiero: el proceso de socialización. La wikipedia lo define así. O sea, resumidamente, son las normas, valores, actitudes... que los seres humanos adquirimos, de forma completamente inconsciente, simplemente por estar en esta sociedad.
Este proceso se deja ver en todos nuestros comportamientos: desde el niño que juega con el balón y la niña que juega con la Barbie Malibú. Hasta nuestro comportamiento sexual.
Y aquí es donde quería llegar yo. Esta mierda de proceso, en relación a ese ámbito de la vida es el que nutre esa frase típica del "tira y afloja", entre otra gilipolleces varias ¿A qué me refiero? Pues a esa estupidez extendida por la cual una mujer no puede dejarse llevar por sus impulsos y hacer lo que quiere con un hombre, sea lo que sea. Y viceversa.
Conoces a un chico. Una noche. Te gusta ¿y por qué no vas a hacer lo que el cuerpo te pide? ¿y por qué pensar que por hacerlo, él no te va a llamar otra vez? ¿y por qué no llamarlo tú la próxima vez? Y viceversa. Los hombres piensan que las mujeres solo vivimos y actuamos en relación a ellos "para encontrar el amor". Pues creo que ya les va siendo hora de darse cuenta de que no todas somos así. Que sabemos diferenciar lo que nos apetece en cada momento, que serán cosas diferentes según el día y según la persona que conozcas. Y no por eso somos unas putas o similar. No es cuestión de blanco o negro. Somos grises. No somos o putas, o entes que vagamos por el mundo buscando que Cupido nos ponga la flecha en el culo. No. Tenemos etapas. Como los tours.
Así que creo que va siendo hora de modificar ese proceso de socialización que parece no tener fin. Habrá que evolucionar, en base a cómo están las cosas. Tanto nosotras como ellos. Cambiar esas reglas estúpidas que no hacen más que complicar las cosas. Y disfrutar de todo lo que podemos sentir, tanto física como psicológicamente.
Creo que mi grito más claro, no puede ser.
6 comentarios:
No podría estar más de acuerdo
Me piro en unas horitas :)
Hace muchísimo tiempo que rompí todas las barreras a mi desarrollo. Y voy caminando con la cabeza alta, sin preocuparme de prejuicios, ni postjuicios, ni juicios a secas. Los sufro, pero sonrío. ¿Quién es alguien para cortarme a mí las alas?
Lo mismo tú, querida Andreia.
A VolaaaaR!
Y como dice mi hermana: "Aventuras, todas. De todos los tipos. Para todos los colores. Y en la cama, más todavía."
estou de acordo contigo, pero unha amiga miña ensinoume que é unha cuestión máis de actitude ante a vida e de dependencia social. Se ti te sintes libre o mundo entenderate libre, e ¡ai dos que te etiqueten, porque eles serán o almorzo do profundo burato do esquecemento da sociedade!.
De tódolos xeitos, ese un exemplo dos millóns de males do proceso socializador.
(como di iria, sorrir, pq non hai maior desprecio que non dar aprecio. está "nasnosasmans" XD)
e sorte para piñeiro!!!bicos meu sol
Muchas gracias por vuestros comentarios chicos!!! Estais ahí siempre al pie del cañón jajaja. Ojalá el proceso ese de mierda varíe algún día. Hasta entonces, no os preocupeis yo marcaré mi propio proceso jis jis
Publicar un comentario